Canadá impondría aranceles a 105 mil millones de dólares en productos de Estados Unidos

Comparte

TORONTO.- El gobierno de Canadá ya tiene un plan para imponer aranceles a 105 mil millones de dólares en productos de Estados Unidos si Donald Trump, próximo presidente, los implanta, estos según información de Bloomberg.

Este medio se basa en un funcionario que está familiarizado con el asunto y más adelante podrían añadirse más aranceles de Canadá dependiendo de lo que haga Estados Unidos, dijo la fuente.

De acuerdo con el reporte, aún no se sabe qué productos figuran en esa lista inicial.

El medio añadió que “Canadá importó bienes estadounidenses por valor de 487 mil millones de dólares canadienses en los últimos 12 meses hasta noviembre”.

“Por lo que los aranceles de represalia cubrirían casi un tercio del valor de los productos que la nación del norte compra a su vecino del sur”.

Canadá impuso gravámenes al whisky en 2018

“Cuando Trump impuso aranceles al acero y al aluminio canadienses en 2018, Canadá respondió con gravámenes a una variedad de artículos fabricados en Estados Unidos, como el whisky y las lavadoras”.

“Esta fue una táctica de presión que pretendía afectar a las fábricas en áreas donde los políticos republicanos tenían influencia”, recordó Bloomberg.

“Esos aranceles fueron de un alcance mucho menor y afectaron a unos 16 mil 600 millones de dólares canadienses de exportaciones estadounidenses en ese momento”, apunto.

Ministros de Canadá trabajarán en respuesta sólida

“Trabajarán juntos en una amplia gama de medidas para garantizar una respuesta sólida a los posibles aranceles estadounidenses” afirmaron Los primeros ministros de 12 de las 13 provincias y territorios de Canadá.

Por su parte el primer ministro de Ontario, Doug Ford dijo que “cuando Donald Trump nos ataque, no va a decir: Bueno, no nos preocupemos por Ontario, son buenas personas, ni por Alberta.

“Está atacando a toda velocidad a los canadienses en su conjunto”, dijo el primer ministro.

Doug Ford aseguró que “eso es algo que tenemos que entender, necesitamos estar unidos”.

Asimismo la primera ministra de Alberta, Danielle Smith, dijo que no podía aceptar dos ideas que se han planteado: imponer impuestos a las exportaciones de energía o reducir esas exportaciones, añadió el medio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Recibe Congreso de Sonora informe anual del Istai

jue Ene 16 , 2025
ComparteHermosillo, Sonora; 16 de enero de 2025.- La Comisión de Transparencia del Congreso de Sonora recibió el informe anual de labores del Instituto Sonorense de Transparencia y Acceso a la Información (Istai), el cual será analizado por las y los legisladores. El diputado presidente, David Figueroa Ortega (PVEM), destacó la […]

Puede que te guste